
miércoles, 15 de diciembre de 2010
viernes, 26 de noviembre de 2010
jueves, 4 de noviembre de 2010
Atlas de Escritoras y Escritores en la Patagonia
El primero que lanzamos es el de la publicación en papel de un ATLAS DE ESCRITORAS Y ESCRITORES EN LA PATAGONIA. Creemos que este libro nos permitirá, a modo de censo y guía, saber cuántos somos, qué publicamos y sobre todo dónde estamos. La idea es recopilar de cada escritor los siguientes datos:
- Nombre y apellido
- Fecha y lugar de nacimiento
- Lugar de residencia
- Domicilio postal, teléfono y e-mail (consignar al menos uno, el que deseen que figure en la publicación)
- Blog / Página web
- Libros publicados
- Premios (hasta 5, los más importantes)
- Revistas, Ferias, Congresos, Encuentros y o Ciclos que haya organizado consignando su lugar y duración.
El libro nos permitirá reducir las distancias que habitualmente nos separan, logrará que nos encontremos rápidamente para la organización de Encuentros, Ferias y Congresos, sabremos a ciencia cierta cuáles son los libros que nos faltan y nos interesa tener y cómo conseguirlos, y facilitará a las editoriales y librerías el contacto con los autores.
Sabemos que existen relevamientos similares hechos por algunos organismos estatales pero esos datos nunca fueron socializados. La idea es que el ATLAS esté en manos de los autores, de las Bibliotecas Escolares y Populares, y de las Direcciones y Secretarías de Cultura de cada provincia patagónica e incluso de las demás provincias y el exterior.
Para lograr que este libro vea la luz necesitamos que cada autor nos envíe los datos y que actúe como un agente propalador de la idea contactando a otros colegas para que el ATLAS sea lo más completo posible.
(Por sugerencia de la poeta Macky Corbalán cambiamos el nombre por el de ATLAS DE ESCRITORAS Y ESCRITORES EN LA PATAGONIA, gracias Macky)
Esperamos los datos por mail con el asunto "ATLAS" a: velaalviento.ediciones@gmail.com
Muchas gracias.
martes, 26 de octubre de 2010
Feliz cuatropleaños, Vela al Viento
Gracias a los autores por confiarnos su trabajo.
Gracias a los diseñadores e imprenteros por mostrarnos cómo hacer mejor nuestra tarea y por embellecerlas y concretarlas.
Gracias a los que ayudan a difundir las publicaciones.
Gracias a los libreros que nos permiten usar sus estanterías para llegar a nuevos lectores.
Gracias a los que nos siguen en las presentaciones de los libros, a los que compran nuestros libros anónimamente y nunca sabemos quiénes son, a los fieles seguidores de la compra por la web y a todos los que nos apoyan.
Gracias a los que nos recomiendan.
Gracias a los que nos leen.
Gracias a todos los que nos enseñaron a caminar, a hablar, y a garabatear nuestro nombre desde que nacimos.
Los invitamos a ver nuestras publicaciones en el siguiente link:
http://www.facebook.com/album.php?aid=2018284&id=1411811051&fbid=1113877653104
Si hay algo que no hacemos en nuestro cumpleaños es apagar la vela por razones de fuerza mayor...
Gracias.
viernes, 20 de agosto de 2010
"Día del Pequeño Gran Gesto - Dibuja una Sonrisa" - Aldea Sepaucal (Chubut)
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=gmail&attid=0.1&thid=12a86bfaf918a2c0&mt=application/pdf&url=https://mail.google.com/mail/?ui%3D2%26ik%3De8659d79f7%26view%3Datt%26th%3D12a86bfaf918a2c0%26attid%3D0.1%26disp%3Dattd%26zw&sig=AHIEtbT5HdJWG3XSiX5kg
Esta participación no es azarosa, ni ocasional, sino que establece una de las bases sobre las que está sostenida la empresa, y es la de la solidaridad y la generación de nuevos lectores para nuestros autores.
Gracias.
martes, 17 de agosto de 2010
"De los insolentes fantasmas" de Ana Romano
Sacudo el ancla
Deslizo el timón
Las profundidades
que se abren en espejo
son las que surco
Abrazo la brisa
La vela esconde
desatenciones
¿Retorno?
Evidencia
Silencio
sueños
hacia la decantación
del sosiego.
Sigilo
Sentada
en silencio
espera
Los oídos
atentos
a si la puerta se abre
Las manos
entroncadas
y sin prisa
el reloj
La llave
gira
Una sombra
en la puerta
y se miran
En el rostro
se vislumbra
el reproche.
Austral
El cachetazo
se desprendió impaciente
y sacudió
Se tiñó de penumbras
la lozanía
y así rememoró
El sol
atenuó el resplandor
Los pájaros
esfumaron los trinos
La brisa
en el cuerpo
¿Y el pavor?
Gotas perladas
salpicaron
La alarma
despertó al hospital.
(de De los insolentes fantasmas de Ana Romano, 2010, Vela al Viento Ediciones Patagónicas)
lunes, 26 de julio de 2010
Presentación de "El Viaje de los Dioses" el 29/7 en Rada Tilly, Chubut

La Biblioteca Pública, Popular y Municipal “Asencio Abeijón”
RSVP: (0297) 4452682
Rada Tilly, julio 2010
jueves, 22 de julio de 2010
viernes, 11 de junio de 2010
Relaciones de Género en la Patagonia
miércoles, 2 de junio de 2010
De los insolentes fantasmas, de Ana Romano
primer poemario de la autora
Ana Romano
La contratapa del libro inquiere:
¿Qué se le puede reclamar a los fantasmas? ¿Que no se den por muertos? ¿Que nos muestren el siguiente paso a nuestras vidas? ¿Que traspasen, floten y se aparezcan en este mundo cuando se les antoja? ¿Que no pidan permiso, que se atrevan a esa descortesía? ¿Es entonces su insolencia? ¿Es todo esto lo que nos asusta? ¿Es posible que su atrevimiento sea el alma del miedo? (Los miedos cuchichean) ¿O sea, quizás, nuestra "siesta" sobre las cómodas sábanas de la rutina y los días iguales la que se resiste y tiembla? ¿Es todo esto lo que le reclamamos a los fantasmas?
¿Y a la poesía? ¿Qué se le puede reclamar a la poesía? ¿No es acaso la poesía la que nos muestra el sieguiente paso, (aunque / el camino / prosigue) la que traspasa muros, flota en aire como un beso (Floto / sobre mares / Un último suspiro) y se aparece en este mundo cuando se le antoja?
No es precisamente cortés la poesía y diría que también es insolente. Como los insolentes fantasmas de Ana Romano, como este libro que rompe la siesta con precisión y buena palabra.
Rubén Eduardo Gómez
El libro consta de 92 páginas impresas en papel ahuesado de 80 g. y contiene ilustraciones de Gisela Paula Romano. $ 23.-
miércoles, 21 de abril de 2010
Taller Literario en Comodoro Rivadavia
